Bases del Concurso
1- Los requisitos básicos para todo postulante de la carrera profesional de la institución será:
a) Ser ciudadano argentino nativo, naturalizado o por opción; o extranjero con residencia permanente;
b) Poseer título profesional habilitante expedido por universidad argentina de gestión estatal o privada, oficialmente reconocida, o expedido por universidad extranjera debidamente revalidado, o se halle comprendido en convenios internacionales en los que la República Argentina sea parte;
c) Poseer matrícula profesional correspondiente en aquellas profesiones que así lo requieran, o bien certificado de trámite de la misma;
d) Poseer título de especialista, habilitante, expedido por una entidad oficialmente reconocida o expedido por una universidad extranjera debidamente revalidado, o se halle comprendido en convenios internacionales en los que la República Argentina sea parte;
e) No haber alcanzado la edad prevista en la legislación vigente para acceder a cualquier beneficio jubilatorio, computada a la fecha de cierre de inscripción;
f) Presentar certificado de antecedentes penales;
g) Presentar el libre deuda del registro de deudores alimentarios;
h) Seguro de Responsabilidad civil profesional al día (en el caso de profesiones que así lo requieran).
2- A través del LinkedIn oficial de ObSBA, en el siguiente enlace, podrán visualizar todas las búsquedas activas:
https://www.linkedin.com/company/7083061
y se recibirá la documentación digital en formato "pdf" en la casilla: concursosmedicos@obsba.org.ar
3- Los procesos concursales en todas sus modalidades de la ObSBA comprenderán las etapas que a continuación se detallan:
a) Inscripción y entrega de documentación personal y curricular.
b) Análisis de admisibilidad y evaluación de antecedentes curriculares y laborales.
c) Entrevista personal.
4- La inasistencia por parte del postulante a las etapas referidas en el inciso c) del artículo precedente, o el incumplimiento de alguno de los requisitos exigidos para el cargo, implicará que el mismo ha optado por desistir de su postulación, operando en consecuencia su exclusión.
5- Todos los plazos previstos serán indicados en el llamado a concurso y son absoluto sin posibilidad de modificación alguna, sin la correspondiente indicación por parte del ente llamador.
6- Se declararán desiertos los procesos que no registren inscriptos, no cuenten con aspirantes que cumplan los requisitos mínimos para ser admitidos, o cuando ninguno de los admitidos hubiera cumplimentado los requisitos previstos para el concurso pertinente.
7- La o las convocatorias a concursos se realizará SOLO cuando exista una vacante disponible.
8- La convocatoria indicará cantidad de vacantes, profesión, régimen horario y especialidad en caso de corresponder.
9- La convocatoria nace de las autoridades habilitadas para tal fin como la presidencia de la obra social, o la dirección médica del sanatorio Julio Méndez.
10- La comunicación de la convocatoria se realizará con el fin de informar las vías donde se realizarán las convocatorias.
11- Se tomará la base de la Carrera Sanatorial Médica del Sanatorio Julio Mendez
Punto 7, Inciso C, que se detalla en el anexo.
Ver Anexo => CARRERA PROFESIONAL SANATORIAL
12- Tanto el análisis de los antecedentes profesionales y laborales, como la entrevista personal, será desarrollada por un jurado / comisión evaluadora conformada por 3 profesionales de la institución. Posterior a la conformación, previo al cierre del concurso, se informarán los participantes de la comisión.
13- El Jurado / Comisión evaluadora será citado, y monitoreado en todo momento por el área de auditoria general de la institución, para el cumplimiento del objetivo del llamado y los procedimientos reglamentados para el mismo.
14- Una vez finalizado el proceso y seleccionados los profesionales se procederá a informar al área de recursos humanos correspondientes para efectivizar su ingreso definitivo.
15- Será convocada la Asociación Sindical de Profesionales del Sanatorio Dr. Julio Mendez – AsiPro como veedor del proceso.
16- Acorde se notifique al concursante su selección para el puesto, debe otorgar su conformidad de forma fehaciente, para posteriormente presentar la documentación física en el área de RRHH correspondiente al sector donde desarrollará actividades.
17- Todo el procedimiento se realizará en cumplimiento de la Ley de la CABA N°1845 de protección de la información personal.
ESPECIALIDADES PARA ESTE LLAMADO:
Dermatología-Cardiología-Clínica médica- Medicina general y/o familiar-Gastroenterología (especialista en motilidad gastrointestinal)- Obstetricia/Tocoginecología (especialista en hormonización y especialista en fertilidad)- Neurología-Neumonología-Diabetología-Oftalmología-Nefrología-Odontología-Urología-Hemoterapia-Técnico/a en Citología-Técnico/a en Histología-Técnico/a en Hemoterapia-Técnico/a en Nefrología-Trabajador/a social-Psiquiatra infantojuvenil