20 de Octubre | Día de la Pediatría

📆 Hoy celebramos el Día de la Pediatría. En este día, queremos agradecer a los profesionales que día a día cuidan la salud de los más pequeños. ¡Muchas gracias por su esfuerzo y compromiso!
El Día Mundial del Riñón es una jornada de sensibilización sobre la importancia de este órgano y sus funciones con el objetivo de prevenir las enfermedades renales sobre la población.
Aprende sobre los síntomas, la prevención y el tratamiento del VPH. Comparte información y apoya a aquellos que están luchando contra el VPH.
Esta fecha es una oportunidad para crear conciencia sobre las cardiopatías congénitas, que son defectos del corazón al nacimiento y afectan a miles de niños/as en todo el mundo.
Esta fecha nos invita a unirnos en acción y conciencia. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y afecta a millones de personas, impactando no solo en los pacientes, sino también a sus familias y comunidades.
Hoy celebramos a todas y todos los compañeros médicos que con su esfuerzo y tesón diario dedican su vida a cuidar de nosotros.
Este día es una oportunidad para generar conciencia sobre la diabetes a nivel mundial, una enfermedad que afecta a millones de personas. Por ello resulta crucial informar y educar sobre la prevención de este mal.
La fecha nos invita a reflexionar sobre el grave problema que representa esta enfermedad. La obesidad no sólo afecta la calidad de vida, sino que también puede dar lugar a diversos problemas de salud.
Hoy, nos sumamos en la lucha contra la neumonía, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. El objetivo de la jornada es generar conciencia sobre este mal, promoviendo las acciones para prevenirla y tratarla.
Esta jornada tiene como objeto rendir homenaje a los héroes que, con su generosidad y altruismo, deciden donar sangre. Cada donación tiene el poder de salvar vidas y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.
La proclamación de este día es un llamado a replantear el trabajo de cuidados como un derecho humano y una condición esencial para alcanzar la igualdad de género.
El accidente cerebrovascular (ACV) es una enfermedad provocada por un taponamiento o rotura de una arteria en el cerebro. Reconocerlo es fundamental para poder acudir de inmediato a un centro médico donde el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado.
Este día conmemora la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por la identidad de los hijos y nietos desaparecidos durante la dictadura militar.